Soy espejo y me reflejo
19/10/18
Soy espejo y me reflejo
Luz
Objetivo: Entender y valorar el origen de la luz y sus principales características y los elementos que permiten su generación y uso.Desarrollo:
La luz es forma de energía que nos permite ver lo que nos rodea. Es toda radiación electromagnética que se propaga en
formas de ondas en cualquier espacio, ésta es capaz de viajar a través del vacío a una velocidad de aproximadamente
300.000 kilómetros por segundo. La luz también se conocida como energía luminosa. Existen diferentes fuentes de luz
que las podemos clasificar en naturales y artificiales. El Sol es la principal fuente natural e importante de luz sobre la
Tierra. En cuanto a las fuentes artificiales se estaría hablando de la luz eléctrica de una bombilla, la luz de una vela, de
las lámparas de aceite, entre otras. La luz es emitida por sus fuentes en línea recta y en todas direcciones, y se difunde
en una superficie cada vez mayor a medida que avanza. Si algo en su camino le estorba se forma una sombra en el sitio
en donde no pasa la luz; por ejemplo, en los cuerpos opacos, la luz tiende a pasar con facilidad a través del vidrio o del
agua. Podemos decir que una de las principales características que tiene la luz es la de matar sombras con la intensión
de resaltar al objeto que se está fotografiando.
El espectro de luz es la radiación electromagnética que es visible al ojo humano y va desde una longitud de onda de 400 nm hasta 700 nm. Además, también se conoce con otro nombre: el espectro óptico de la luz, desde una longitud de onda de 400 nm hasta 700 nm.
La longitud de onda (la cual está relacionada a la frecuencia y la energía) de la luz es la que determina el color que percibimos. El rango de estos diferentes colores es bastante amplio y extenso, habiendo numerosos colores entre los que nos es posible distinguir. De forma muy simplificada, podemos establecer la siguiente categorización en cuanto a las longitudes de onda y el color que vemos:
El espectro de luz es la radiación electromagnética que es visible al ojo humano y va desde una longitud de onda de 400 nm hasta 700 nm. Además, también se conoce con otro nombre: el espectro óptico de la luz, desde una longitud de onda de 400 nm hasta 700 nm.
La longitud de onda (la cual está relacionada a la frecuencia y la energía) de la luz es la que determina el color que percibimos. El rango de estos diferentes colores es bastante amplio y extenso, habiendo numerosos colores entre los que nos es posible distinguir. De forma muy simplificada, podemos establecer la siguiente categorización en cuanto a las longitudes de onda y el color que vemos:
625 - 740: Rojo.
590 - 625: Naranja.
565 - 590: Amarillo.
520 - 565: Verde.
500 - 520: Cian.
435 - 500: Azul.
380 - 435: Violeta.
Notas
- El descubrimiento de Issac Newton de la refracción de la luz, a través de sus experimentos con el prisma.
- La luz son ondas, que se propagan.
- La luz se mide en frecuencias y en kelvin.
- Las ondas en las computadoras, se miden en código binario.
- El uso de la luz y los colores, es esencial para las películas y las fotografías.
Comentarios
Publicar un comentario