26/10/18 Blanco como el ISO 100 Objetivo: Entiende y valora el concepto de ISO y sus variaciones dentro de una fotografía y su relación con el balance de blancos. Desarrollo: La sensibilidad ISO es un parámetro que nos permite indicar al sensor qué cantidad de luz debe recoger. Los captadores de imágenes tienen una sensibilidad nativa, que normalmente coincide con el valor ISO más bajo que podemos habilitar desde los controles de la cámara, pero es posible incrementarla amplificando la señal que reciben los fotodiodos, que son las diminutas celdillas del sensor (cada fotodiodo es el responsable de recoger la información de un píxel). Cuanto mayor sea el valor ISO que habilitemos en nuestra cámara, más luz recogerá el sensor porque, como hemos visto, más amplificará la señal que reciben los fotodiodos. De esta forma podremos obtener fotografías incluso en entornos con muy poca luz ambiental sin utilizar el flash. Pero antes de mani...
Toma de Decisiones Fotonovela Ciclo Escolar 2018-2019 3er Semestre Rojo Manuel Sandoval Ojeda Daniela Lilian Gómez Alcalá Rodrigo Iván Caldera Ramírez Factores que intervienen en la toma de decisiones 1.- Aspirar a estudiar una carrera. 2.- Las expectativas de sus padres de estudiar una carrera que le deje dinero y sus propias expectativas hacia su vocación. 3.- La atención que le pone, se puede observar en como se informa para ello y que tanto hace o estudia para llegar a ello. 4.- Conocer perfectamente todo el temario del examen de admisión y toda la información relevante en las distintas universidades. 5.- Su complejidad radica en entrar a la carrera escogida en la universidad escogida o no. Etapas del proceso decisional 1.- Planteamiento del problema: Daniela alumna de preparatoria de 17 años debe decidir que carrera va a estudiar concorde a su vocación y a que universidad ir concorde a sus lím...
18/09/18 Bocetos Digitales Objetivo: Reconocer y valorar la importancia del empleo de aplicaciones para generar bocetos digitales y emplearlos para distintos ambientes de trabajo. Propio: Se puede intuir que la cuestión digital abarca mucho más, y por lo tanto tiene diferentes procesos para los documentos y bocetos. Hay que utilizar los bocetos, ya que ayudan como apoyo visual. (Croquis, Ideas, etc.) El boceto tiene que ver con una esquematización. El boceto digital, permite hacerlo de manera digital e igualmente sirve para COMPARTIR la información. Se utilizará la aplicación Sketchbook Express para el desarrollo de bocetos. Profesor: La sistematización y digitalización del dibujo a mano alzada es una de las características que se emplean en la generación de bocetos digitales . Por lo general los estos elementos son empleados básicamente por diseñadores y arquitectos sin embargo, son también us...
Comentarios
Publicar un comentario