¿El mundo es como lo ves?
10/08/18
¿El mundo es como lo ves?
Objetivo: Reconocer la importancia de la composición y el encuadre dentro de una toma fotográfica, permitiendo diferenciar los conceptos de ver, mirar y observar para un adecuado uso y concepción de los conceptos anteriores.
Vinculación semántica:
El ver, el mirar y observar son similares pero en realidad cuentan con elementos distintos y se usan de manera diferente, en especial al hablar de la fotografía. Son tres conceptos básicos: ver, mirar y observar.
El ver, implica percibir o conocer mediante el uso de la vista. Es un proceso que nos permite darnos cuenta de aquello que nos rodea.
Mirar, tiene que ver con dirigir la vista a un objeto, enfocarlo de forma particular sin fijar la mirada, simplemente contemplar.
Observar, consiste en examinar detalladamente algo o alguien, lo que propicia la generación de asociaciones formándonos un juicio. Para poder observar, previamente tuvimos que ver y mirar.
El manejo de estos tres conceptos nos permiten:
la composición, el encuadre y un boceto.
la composición, el encuadre y un boceto.
La composición es un todo o un conjunto unificado, uniendo con cierto orden una serie de elementos.
El encuadre se considera un fragmento del espacio que capta, ya sea, la mirada o la lente de una cámara.
En conjunto (mirar, observar, ver, encuadre, composición) pasan a ser el boceto y el boceto, por lo general, es un trazo a mano alzada que nos va a permitir capturar el encuadre o la composición de una toma.
Comentarios
Publicar un comentario